EDUCACIÓN LABORAL
La educación laboral dirigida a jóvenes y
adultos, establecida dentro del subsistema no regular está reglamentada en
nuestro país por la Ley 47 de 1946, Orgánica de Educación en su artículo 69, y
por el Resuelto N° 2075 del 29 de diciembre de 2000.
Éste subsistema no regular se cimenta en la ciencia
andragógica, que "se basa en las exigencias del adulto,
el cual decide que estudiar y para qué desea estudiar, según su requerimiento o
necesidad de aprender, exigiendo
más de lo que el profesor enseña, siendo autónomo en su
aprendizaje, dependiendo de la manera de la enseñanza, la experiencia y la
interacción grupal, aplicando de forma inmediata lo aprendido convirtiéndolo en
más didáctico y fácil." (Tatiana de Los Ríos.22 de marzo de 2010. Concepto y definición de/andragogia/).

En la actualidad una gran cantidad de centros
educativos se han inclinado a este subsistema, siendo una gran oportunidad para
una población estudiantil mayor de 15 años (edad mínima para ingresar a esta
modalidad) que se encuentra ávida de conocimientos, y que no han contado con la
oportunidad de asistir al subsistema regular. Se aplica la enseñanza
presencial, semipresencial y a distancia y se realizará de forma trimestral. La
forma de evaluación será de tipo dialógica, integrada por autoevaluación,
coevaluación y la evaluación unidireccional, establecidas en forma consensuada
entre estudiante y facilitador. Los contenidos serán dosificados mediante
módulos, guías de auto instrucción y de aprendizaje enfocada a la diversidad de
una población joven y adulta.

En el Instituto Técnico Pana System´s, por
citar un centro educativo enfocado en esta modalidad laboral, el aumento de
estudiante se ha ido incrementando con el transcurrir de los años; ya que ven
en este tipo de educación una alternativa a obtener una educación de calidad, a
módicos precios y que le brinda la oportunidad de poder laborar; ya que ofrece
horarios flexibles y de acuerdo a las necesidades de cada estudiante.

Éste centro educativo tiene como misión la
creación de hombres y mujeres íntegramente formados que posean como dice Echeverría
2000: "interacción, el trabajo, el entendimiento,
la expresión de emociones y sentimientos, la divulgación de saberes, el
auto-aprendizaje... Un espacio que aparentemente no tiene fronteras ni límites
sino aquél que la persona quiera establecer."
En éste Instituto, se dictan clase desde
técnicos (Inglés, Informática, Belleza, Reparación de Computadora) educación
básica y una gama de bachilleres (Ciencias, Humanidades, Comercio,
Contabilidad, Tecnología Informática, Electricidad, Electrónica, Agropecuaria,
Servicio y Gestión Institucional) convirtiéndose en una atractiva oferta
académica.
La educación va de acorde a las necesidades
que demanda la llamada sociedad del conocimiento en dónde la TIC es el motor (Tecnología,
de la información y comunicación) indispensable para la adquisición de estas
competencias; ya que al Incorporar estas herramientas en la educación los
estudiantes estarán a la vanguardia de los grandes avances tecnológicos. Si
tomamos en cuenta que esta generación nació dentro de estos grandes avances y han
vivido numerosos cambios e innovaciones científicas y tecnológicas que forman
parte de sus vidas:
- Videojuegos
- Televisión por cable
- Internet
- Multimedia educativa.
- Videojuegos
- Televisión por cable
- Internet
- Multimedia educativa.
Profa. Francia E. Rodriguez L.
Exelente artículo sobre el colegio laboral.
ResponderEliminarMagnífico trabajo sobre la educación laboral en nuestro país.
ResponderEliminarBuen articulo informacion veridica
ResponderEliminarEs una buena alternativa para las personas mayor de 15 años. Excelente artículo.
ResponderEliminarExcelente artículo. Una experiencia vivida
ResponderEliminarBuena alternativa para las personas q no han podido terminar sus estudios
ResponderEliminarNo hay excusas para no terminar los estudios. Excelente.
ResponderEliminarMuy bien artículo. Excelente. Felicidades
ResponderEliminar* buen quise decir
Eliminarno importa cuantos años tengas para lograr tus metas y planes que por diversas situaciones no las pudiste lograr ,nunca es tarde para educarse y ser una persona profesional
ResponderEliminarMe gusto mucho este articulo. Enhorabuena
ResponderEliminar